Nuestra asociación nació el 24 de octubre de 2004. Esta nueva directiva entro en abril de 2018 y en esos momentos casi se pensaba en cerrar, había 75 socios y estaban un poco desilusionados porque no veían la utilidad de la asociación.
La nueva directiva con 12 integrantes comenzó por intentar ilusionar al asociado, se cambio el logotipo incluyendo colores, para hacerlo más visible, se ofreció información de todo lo que desde la asociación se podía conseguir:
- Convenios con empresas de protección y seguros, donde se hacen descuentos a los socios
- Asesoramiento en cualquier cosa que necesiten saber
- Unión para ser representados ante los organismos públicos: Ayuntamiento, Consejerías etc.
- Unión para proyectos concretos y participaciones en todo tipo de eventos
Comenzamos a funcionar, siempre contando con la inmejorable ayuda de la CES, realizamos jornadas de análisis, acercamiento al socio preguntando por sus necesidades, organizamos por sectores para que en cada sector se pudiese hablar más concreto de sus problemas: tenemos seis sectores diferenciados:
Construcción, Agrarios, Turismo, Comercios, Productores y varios.
A través de Prodetur, se organizaron jornadas de formación sobre temas concretos como la Ley de Comercio. Se Organizo gracias a CES y Prodetur la II Convención Empresarial de Sevilla.
Colaboramos con el Ayuntamiento en el festival Cazalla una elección Real, donde ponemos un stand con la publicidad de todos los asociados, e informamos de todos nuestros servicios.
Dimos más visibilidad a la asociación participando en todos los actos que se puede: día de la violencia de género, colaboramos con el deporte, con proyectos de colegios, y acudiendo a todos los actos que nos invita el Ayuntamiento.
En reuniones con CES, nos comentaron lo de desayunos empresariales, y lo pusimos en marcha, se organiza un desayuno al trimestre donde se habla de un tema concreto que interesa a los socios, sobre normativas, proyectos, colaboraciones etc.
Para incentivar las compras y uso de servicios de nuestros asociados tenemos un sorteo trimestral, donde se da un premio de 100€, para gastar en establecimientos asociados, se van repartiendo por los socios las papeletas, cuando les hacen compras o se presta un servicio.
En 2019 se firmo un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara de comercio de Sevilla, a través nuestra, para que se pudiesen ofrecer ayudas a la inversión.
Presentamos al Ayuntamiento el borrador de Estatutos para crear el Consejo Económico y Social Municipal, que está en estudio.
Con la Pandemia, intentamos ayudar facilitando Mamparas, que conseguimos el contacto de Nomasa, de Alcalá de Guadaira, a través de la CES. Conseguimos que el Ayuntamiento quitase la tasa de terrazas y las ampliara, que quitasen el impuesto por licencias de aperturas, y que Mancomunidad quitase un trimestre de tasa de basura, esto último en unión con otras asociaciones de la comarca.
Hemos elaborado unas propuestas de ayudas para paliar un poco todo lo que nuestros asociados están soportando en estos momentos, y las entregamos al Ayuntamiento para su estudio.
También estamos actualmente con otras 4 asociaciones de la comarca: Constantina, Guadalcanal, El Pedroso y la Puebla de los Infantes, intentado que solucionen el problema de movilidad que tenemos al no tener un autobús que nos comunique entre pueblos de la comarca, y que conlleva que cada vez que hay que acudir a los distintos servicios que se prestan como INEM; OCA; Hospital comarcal, Juzgado, Etc., hay que tirar de transporte privado, y para colmo también nos han reducido los autobuses con la capital, de tal modo que hay pueblos que tienen días en los que no les llega ninguno, y otros que si van y no han terminado para las 14h, se tienen que quedar en Sevilla o coger un taxi, y desembolsar entre 90 y 120€
Actualmente somos 80 socios, cada vez más el empresariado se está dando cuenta que es bueno estar unidos, para poder conseguir más cosas.
